viernes, 2 de diciembre de 2011

Metodo Delphi

El Metodo Delphi es una metodologia de investigacion multidiciplinar para encontrar un pronostico. Inicialmente se desarrollo en la guerra fria para investigar el impacto de la tecnologia de la guerra. Su objetivo principal es la consecucion de un consenso basado en la discucion de expertos. Es un proceso repetitivo, una vez que se recibe la informacion, se realiza otro cuastionario basado en los resultados anteriores para ser contestado de nuevo.

Este método presenta tres características fundamentales:
  • Anonimato:  Durante un Delphi, ningún experto conoce la identidad de los otros que componen el grupo de debate.
  • Iteración y realimentación controlada: La iteración se consigue al presentar varias veces el mismo cuestionario. Como, además, se van presentando los resultados obtenidos con los cuestionarios anteriores, se consigue que los expertos vayan conociendo los distintos puntos de vista y puedan ir modificando su opinión si los argumentos presentados les parecen más apropiados que los suyos.
  • Respuesta del grupo en forma estadística: La información que se presenta a los expertos no es sólo el punto de vista de la mayoría, sino que se presentan todas las opiniones indicando el grado de acuerdo que se ha obtenido.

Lluvia de Ideas

La Lluvia de Ideas es una herramienta de trabajo grupal que se usa para obtener ideas originales en un ambiente relajado sobre un tema o problema determinado. Se requiere de la participacion espontanea de todos.
Con la utilización de esta se encuentran nuevas ideas y soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos.
Reglas:
  • Enfatizar la cantidad y no la calidad de las ideas.
  • Evitar criticas, evaluaciones o juzgamientos de las ideas presentadas.
  • Presentar las ideas que surgen en la mente, sin elaboraciones o censuras.
  • Estimular todas las ideas, por muy malas que ellas puedan parecer.
  • Utilizar las ideas de otros, creando a partir de ellas.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Lista de Verificacion

La Lista de Verificacion se usa con el fin de determinar con que frecuencia ocurre un evento en lo largo de un periodo determinado. Pueden ser eventos que esten sucediendo o que ya sucedieron. El fin de la Lista de Datos es recolectar datos, pero en ocasiones suele presentarse el cual es el problema que muestra esa ocurrencia.

Aspectos que nos permite observar la Lista de Verificacion:
  1. Numero de Veces que sucede una cosa.
  2. Tiempo necesario para que una cosa suceda.
  3. Costo de una determinada operacion, a lo largo de un cierto periodo de tiempo.
  4.  Impacto de una actividad a lo largo de un periodo de tiempo.

La Simulación

En informatica la Simulacion es un termino que se refiere a lo que sucede acuando una computadora digital corre un programa que describe las transiciones del estado, las entradas y salidas de una maquina sujeta a discreto-estado.
En programacion un simulador es utilizado para ejecutar un programa que tiene algun tipo de inconveniente de computadora. Por ejemplo, los simuladores son frecuentemente usados para depurar un microprograma o algunas veces programas de aplicacion comercial.

Los Simuladores pueden ser utilizados para interpretar la ingenieria de seguridad, antes de que sea destruida.  En informática teórica el término [simulacion] representa una relación entre los sistemas de transición de estado.

Modelos de Simulacion:
  • Modelo Teorico
  • Modelo Conceptual
  • Modelo Sistemico
Estudio de Simulacion:
  1. Definicion del Sistema
  2. Fromulacion del Modelo
  3. Coleccion de Datos
  4. Implementacion del modelo en la Computadora
  5. Verificacion
  6. Validacion del Sistema
  7. Experimentacion
  8. Interpretacion
  9. Documentacion

El Coloquio

El Coloquio es una dinamica de grupo en la que varias personas se reunen frente a un publico a tratar un tema especifico. Se utiliza para recolectar opiniones diferentes de el topico a tratar. En un sentido habitual el termino coloquio se usa para referirse a una conversacion entablada despues de una conferencia. Se puede asociar con la mesa redonda,conferencia, panel o debate. Los Coloquios pueden estar armados de diferentes modos:
  • Exposicion: De esta forma le toca a una persona enfrentarse al publico.
  • Mesa redonda: De esta forma todos exponen al mismo tiempo el tema pactado.

 Los coloquios pueden tener diferentes tipos de duraciones tambien pero eso es determinado por cada caso particular, así como tambien el recurso a materiales, el espacio a destinar para preguntas del publico, etc.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Sesion de Grupo

Las Sesiones de Grupo son una tecniva utilizada para estudiar las opiniones de un grupo entre 6 y 12 personas, es dirgido por un moderador que realiza las preguntas y dirigir la discusion para que no se valla del tema en discusion. En estas sesiones se busca encontrar la posicion de una poblacion frente a un tema social opolitico.

Tipos de Sesiones de Grupo:
  • Sesiones de dos Vias
  • Sesiones con Moderardor Dual
  • Sesiones con Moderadores Enfrentados
  • Sesiones con Participantes Moderadores
  • Sesiones con Integracion de Cliente
  • Mini Sesiones
  • Sesiones por Tele Conferencia
  • Sesiones Online (Focus Group Online)
Focus GroupOnline:
  1. Puede participar gente de to do el pais incluso de todo el mundo desde la comodidad de su hogar u oficina.
  2. No hay ni limitaciones geograficas ni de tiempo.
  3. Hay la oportunidad de volver a comunicarse con losparticipantes para mostrar las diferentes modificasiones que se hizo en el material mostrado en la sesion original.
  4. Los participantes tiene la oportunidad de tener conversaciones individuales con los moderdores par profundizar en el tema.
  5. Las personas se sienten menos intimidadas a mostrar sus opiniones.
  6. Su Costo es Menor que el de una sesion tradicional.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Encuesta

La ensuesta es un estudio observasional en el cual el investigador no cambia el entorno (Como lo hace un experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar una serie de preguntas a un conjunto de la poblacion estadistica en estudio. El investigador debe seleccionar las preguntas adecuadas para la investigacion.

Caracteristicas Fundamentales:
  • La encusta no es directa si no que es por medio de lo que expresan los interesados.
  • Es un metodo que esta preparado para la investigacion.
  • Permite una aplicacion para que un muestreo de una poblacion se pueda extender a una nacion entera.
  • Hace posible que la investigacion social llegue a los aspectos de los miembros de la sociedad.
Tipos de Encuestas:
  • Exhaustivas o Parciales: Se denomina Exhaustiva cuando abarca todas las unidades estadisticas que componen el conjunto estudiado, cuando no es asi se denomina Parcial.
  • Directa e Indirecta: Se denomina Directa cuando se observa la investigacion preparada en el cuestionario, e Indirecta cuando los obtenidos no corresponden al contenido original.

Observasion

La observasion es una actividad que realiza un ser vivo, que detecta la informacion de un hecho o suceso.Este dato tambien puede ser utilizado para referirse a la informacion encontrada durante la actividad.

Pasos:
  1. Observar el fenomeno.
  2. Elaborar una posible hipotesis que explioque este fenomeno.
  3. Predecir una consecuencia a la que conlleve este fenomeno. 
  4. Experimentar con la prediccion
  5. Revisar si hai errores
  6. finalizar en una conclusion
Caracterizacion:
  • Intencionada
  • Ilustrada
  • Selectiva
  • Interpretativa
Tipos de Observasion:
  • Estructurada
  • Abierta
  • Semiestructurada
  • Participante

Entrevista

La entrevista es un dialogo entre una o mas personas (entrevistador y entrevistado[s]) para conocer una informacion o bien identificar la personalidad de alguien. Sin embargo aunque el entrevistador le hace las preguntas al entrevistado debem,os tener en cuanta que el destinatario es el publico dque esta pendiente de la entrevista. Segun el fin de la entrevista puede ser:

Entrevista Periodistica
Entrevista de Television
Entrevista Clinica
Entrevista de Trabajo

Partes:
  • Presentacion: Suele Ser breve y en ese momento no se habla del entrevistado si no del tema principal de la entrevista
  • Cuerpo de la Entrevista: Se conforma por las preguntas y sus respuestas, las preguntas deben ser adecuadas para el entrevistado y de interes para el publico. Tambien deben ser claras y muy respetuosas
  • Cierre: El entrevistador debe hacer un resumen o mencionar un comentario personal de lo hablado durantre la entrevista.
 Caracteristicas:
  1. Debe tener los habituales atributos de una conversacion. Para  que se logre interes en el publico.
  2. Se debe estar preparado, tanto el entrevistador como el entrevistado.
  3. Conocer bian el tema del cual se va hablar en la misma o del cual se decea obtener la infromacion.
  4. Ser puntual y cortes.
  5. El entrevistador debe ser una persona persistente y muy amigable.